info: + 376 885 544
Principado de Andorra
Europa
Padecer del síndrome del Ojo Seco puede disminuir nuestra calidad de vida y dificultar las actividades diarias como leer, practicar deporte o conducir.
Además, ninguna edad está exenta de padecer esta patología puesto que con el abuso de la tecnología por parte de los más pequeños ya se están dando casos de síndrome de Ojo Seco entre los usuarios digitales.
Cualquier problema con uno de estos componentes de la película lagrimal puede tener como consecuencia una inestabilidad lagrimal derivando en una sensación de Ojo Seco.
Si las glándulas de Meibomio no producen o no segregan suficiente óleo, es posible que la película lagrimal se evapore demasiado rápido y considera como Ojo Seco evaporativo.
La deficiencia acuosa del ojo seco se da cuando las glándulas lagrimales fallan en la producción de fluido acuoso siendo insuficiente como para mantener los ojos adecuadamente humectados.
Puede ocurrir que los ojos segreguen más lágrima de lo habitual y estemos igualmente hablando de Ojo Seco. Esta reacción suele ocurrir cuando el ojo no tiene suficiente lubricación y el propio ojo envía una señal para pedir más lubricación inundándose con lágrima de emergencia. Sin embargo, estas lágrimas están compuestas mayoritariamente por agua y no tienen buenas cualidades de lubricación o la composición de la lágrima es anormal. Es entonces cuando se debe valorar un tratamiento de ojo seco.
Las causas pueden estar relacionadas tanto con la glándula lagrimal principal – responsable de la parte acuosa de la lágrima – como de las glándulas de Meibomio, responsables de la parte lipídica de la película lagrimal.
Leer Más
Padecer de Ojo Seco es una patología multifactorial, compleja y crónica que afecta a la superficie ocular y que produce muchas molestias además de problemas visuales, pudiendo en algunos casos, provocar lesiones en la córnea y en la conjuntiva.
En nuestro centro disponemos de un equipo médico especializado en el diagnóstico y en el tratamiento del Ojo Seco utilizando, además, la última tecnología y yendo más allá de los colirios, las lágrimas artificiales o de las pomadas lubricantes.
Contamos con la tecnología diagnostica necesaria para detectar el ojo seco y así poder realizar un tratamiento causal examinando la capa oleosa de la lagrima.
El primer paso es realizar una exploración exhaustiva para hacer un diagnóstico personalizado y de esta manera individualizar el tratamiento según las causas con el fin de ayudar al paciente a recuperar esa calidad de vida perdida.
Disponemos de la siguiente tecnología para efectuar los tratamientos:
Si quiere olvidarse de usar colirios y otros lubricantes para recuperar esa calidad de vida y de visión que había perdido, no dude en ponerse en contacto con nosotros puesto que nuestro objetivo es detectar el ojo seco lo antes posible para que sus ojos estén sanos.
El tratamiento Cleanlid consiste en actuar directamente en los bordes de los párpados para limpiar y desbloquear las salidas de las glándulas de Meibomio. De esta manera se permite que la secreción de dichas glándulas llegue a la película lagrimal de forma más normal.
El objetivo no es otro que tratar la causa sino también los síntomas. Con Cleanlid se consiguen resultados satisfactorios tras tratar las glándulas de Meibomio durante unos veinte minutos. Entre el 70 y 80% de los pacientes ya tratados, ha notado una mejora substancial.
Tixel es un novedoso sistema termal fraccional para el tratamiento del ojo seco. El conjunto del procedimiento se compone de diez disparos en el párpado superior y otros diez en el párpado inferior de ambos ojos con puntas de titanio a una temperatura específica.
Es un tratamiento rápido (menos de diez minutos) y con pocas molestias. Cuenta, además, con la ventaja de que el tiempo de recuperación es muy corto.
Tras su realización, el paciente puede reincorporarse a su rutina diaria sin problemas. Son necesarias de dos a tres sesiones, cuatro en el caso de Ojo Seco severo, con intervalos de dos a tres semanas. La mayoría de los pacientes ya tratados han notado una mejoría substancial desde la primera sesión.
Se trata de una novedosa tecnología terapéutica de nueva generación con luz pulsada para el tratamiento del ojo seco.
Eye-Light es un tratamiento que se realiza en dos partes:
En la primera parte, que dura menos de cinco minutos, se utiliza luz IPL. Se trata de una luz policromática que, mediante cinco impulsos térmicos por ojo, estimula las glándulas de Meibomio para mejorar su actividad y producción, y reducir inflamaciones. Este tratamiento se aplica en la zona periorbital con el fin de estimular la contracción de las glándulas aumentando el flujo lipídico y reduciendo la evaporación de la lágrima.
En la segunda parte se utiliza luz modular. Se coloca una máscara durante 15 minutos con este tipo de luz, que realiza un calentamiento endógeno de los párpados, facilitando la secreción de las glándulas de Meibomio.
Ambas partes del tratamiento son indoloras y permiten reincorporarse a la rutina diaria sin problemas tras su realización. Son necesarias pocas sesiones (entre dos y cuatro) con intervalos de dos a cuatro semanas para obtener un resultado óptimo.
Si quiere olvidarse de usar colirios y otros lubricantes para recuperar esa calidad de vida y de visión que había perdido, no dude en ponerse en contacto con nosotros puesto que nuestro objetivo es detectar el ojo seco lo antes posible para que sus ojos estén sanos.
Av. Nacions Unides, 17PB
AD700 - Escaldes-Engordany
Principado de Andorra
+376 885 544
Construído con por Andbox.
© 2018 Todos los derechos reservados por clinicaojoseco.vision